Desentraña la Economía Detrás del Delito
Desentraña la Economía Detrás del Delito
Diplomado en Economía del Crimen (Virtual)
Comprende las motivaciones económicas, los mercados ilegales y las políticas de prevención del crimen desde una perspectiva económica.
Metodología: 100% Virtual
Duración: 4 Semanas
Certificación: 120 Horas
Inversión: $80.000 COP
¿Qué Aprenderás en este Diplomado?
- Aplicar los principios económicos al análisis del comportamiento criminal.
- Comprender la lógica económica de los mercados ilegales (drogas, armas, etc.).
- Evaluar el impacto económico del crimen en la sociedad.
- Analizar las políticas públicas de prevención y control del crimen desde una perspectiva económica.
- Identificar los factores económicos que influyen en la criminalidad.
- Comprender el papel de los incentivos y las oportunidades en las decisiones criminales.
- Analizar la economía del crimen organizado y la corrupción.
- Evaluar los costos y beneficios de diferentes estrategias de lucha contra el crimen.
- Comprender la relación entre el crimen y el desarrollo económico.
- Analizar casos prácticos y estudios de la economía del crimen a nivel global y local.
Contenido del Diplomado (4 Módulos Semanales)
Módulo 1: Introducción a la Economía del Crimen y sus Fundamentos Teóricos
- ¿Qué es la economía del crimen? Objeto de estudio y enfoques.
- El modelo económico del comportamiento criminal: Gary Becker y sus contribuciones.
- Teorías económicas de la elección racional y su aplicación al crimen.
- Costos y beneficios del crimen desde la perspectiva del individuo y la sociedad.
- Elasticidad de la delincuencia a los incentivos económicos.
Módulo 2: Mercados Ilegales y la Economía de Actividades Criminales Específicas
- La economía del narcotráfico: producción, distribución y consumo.
- El mercado ilegal de armas: oferta, demanda y control.
- Economía del contrabando y la falsificación.
- La economía de la corrupción: causas, consecuencias y mecanismos.
- Trata de personas y otras formas de explotación económica ilegal.
Módulo 3: Impacto Económico del Crimen y Políticas de Prevención
- Costos directos e indirectos del crimen para individuos, empresas y el Estado.
- El impacto del crimen en el crecimiento económico y el desarrollo social.
- Análisis económico de las políticas de disuasión: policía, encarcelamiento, etc.
- Políticas de prevención primaria, secundaria y terciaria desde una perspectiva económica.
- El papel de la educación, el empleo y la inclusión social en la prevención del crimen.
Módulo 4: Temas Contemporáneos y Estudios de Caso en Economía del Crimen
- Economía del crimen organizado y las redes criminales.
- Ciberdelincuencia y su impacto económico.
- La economía del crimen ambiental (tala ilegal, minería ilegal, etc.).
- Análisis económico de la justicia restaurativa y otras alternativas al encarcelamiento.
- Estudios de caso de políticas exitosas e fallidas en la lucha contra el crimen a nivel global y local (con énfasis en Colombia y la región).
¿A Quién va Dirigido?
Este diplomado está diseñado para:
- Profesionales de la economía, la sociología, el derecho, la ciencia política y otras ciencias sociales.
- Funcionarios públicos involucrados en la formulación y ejecución de políticas de seguridad y justicia.
- Analistas de seguridad, investigadores y consultores en temas de criminalidad.
- Miembros de organizaciones no gubernamentales que trabajan en prevención del delito y justicia.
- Estudiantes avanzados interesados en comprender la dimensión económica del crimen.
- Cualquier persona interesada en analizar el fenómeno criminal desde una perspectiva económica.
Certificación
Al finalizar exitosamente el diplomado, recibirás un certificado de aprobación con una intensidad de 120 horas, emitido por el Técnico Escocés.
Inversión
El valor total del diplomado es de tan solo $80.000 COP.
¡Inscríbete Ahora y Amplía tu Perspectiva sobre el Crimen!¿Tienes Preguntas?
Contáctanos a través de:
- Correo electrónico: tecnicoescoces@gmail.com
- Teléfono/WhatsApp: 3203272090
- Formulario de contacto: Dejar comentario
Comentarios
Publicar un comentario